¿Te gusta la lluvia? ¿Odias cuando llueve? En este mundo, hay gente para todo, ¿verdad? Quizá por eso es tan bonito todo, por los contrastes que nos vamos encontrando por todos los rincones por los que pasamos. Ahora bien, ¿sabrías decir cuáles son las ciudades más lluviosas de Europa? Seguramente, si no te gusta cuando ocurre, pienses que es la tuya, pero vamos a darte más datos.
Ya os hablamos de las ciudades más frías del mundo. ¿Crees que son las mismas que lluviosas? La realidad es que no, aunque normalmente asociamos la lluvia al frío. Eso sí, las temperaturas tampoco son especialmente cálidas, sobre todo en invierno.
Tienes que pensar que el clima europeo es variado y la lluvia suele ser un fenómeno bastante habitual a lo largo de nuestra geografía, sobre todo en la zona norte del continente. Eso sí, algunas ciudades destacan por recibir abundantes lluvias a lo largo del año.
Conoce las ciudades más lluviosas de Europa
Si eres amante de los días lluviosos o simplemente tienes curiosidad, aquí te presentamos las cinco ciudades más lluviosas de Europa:
- Bergen, Noruega.
Conocida como la «Ciudad de la Lluvia», Bergen recibe alrededor de 240 días de lluvia al año. Su ubicación, rodeada de montañas y fiordos, atrapa las nubes cargadas de humedad del Atlántico. Aunque el clima sea húmedo, Bergen encanta con su belleza natural y su casco histórico, el Bryggen. - Glasgow, Escocia.
En el Reino Unido, Escocia es famosa por su clima lluvioso y Glasgow lidera en este aspecto con bastante ventaja. Con precipitaciones frecuentes durante todo el año, esta ciudad combina su ambiente húmedo con una vibrante escena cultural y arquitectónica que la hace irresistible. - Ljubljana, Eslovenia.
La capital de Eslovenia, rodeada de montañas y bosques, experimenta abundantes lluvias, especialmente en primavera y otoño. Este clima contribuye a los paisajes verdes y exuberantes que caracterizan a la región. - Podgorica, Montenegro.
Otra ciudad de la zona de los Balcanes. Aunque Montenegro es conocido por su clima mediterráneo en la costa, su capital, Podgorica, recibe intensas lluvias durante los meses de invierno. Esto se debe a su ubicación entre montañas y el mar Adriático, que favorece la acumulación de precipitaciones. - Deba, España.
El norte de España no podía faltar en este ranking. Había muchos candidatos repartidos por Galicia, Asturias, Cantabria o el País Vasco. De hecho, el norte de España se caracteriza por su clima húmedo. Deba, un pequeño municipio costero de Guipúzcoa, destaca por ser una de las localidades más lluviosas de todo el continente. La constante lluvia mantiene sus paisajes verdes y frondosos, típicos de la región.
Estas ciudades son prueba de que la lluvia no resta belleza a un destino, sino que puede ser parte de su encanto. Si decides visitarlas, no olvides llevar un buen paraguas y disfrutar del ambiente único que ofrecen.