Consejos para disfrutar de viajar en invierno

viajar en invierno

Tendemos a asociar las vacaciones con el verano y la playa, pero viajar en invierno es un placer que no puedes perderte.

Quizás a la hora de elegir destino te interese saber cuáles son las ciudades más lluviosas de Europa o cuáles son los destinos más masificados para evitarlos. También es posible que busques todo lo contrario… Sean cuales sean tus preferencias, los consejos de hoy te van a resultar muy útiles.

 

Viajar en invierno, ¿por qué no?

Los paisajes son mágicos, hay un montón de mercadillos navideños, se pueden practicar deportes de nieve… El invierno es una época maravillosa, pero es cierto que viajar puede suponer algún que otro desafío.

Planificar con tiempo tanto las rutas como el equipaje puede suponer una gran diferencia en tu experiencia. Parece una tontería, pero incluir ropa térmica cómoda o llevar cadenas en el maletero pueden ser los detalles que conviertan el viaje en un placer o en un auténtico tormento.

Hemos hecho una lista de recomendaciones para que, antes de viajar en esta preciosa temporada, estés bien preparado/a.

 

Guía para viajar en invierno

1.- Elige bien el destino

  • Resulta obvio que, si no te gusta la nieve, no deberías viajar a lugares donde nieva mucho. Sin embargo, es más común de lo que crees viajar sin planificación y aparecer en un destino donde no esperabas que la nieve fuera la protagonista.
  • Si no te gusta el frío, es un buen momento para visitar Canarias, el Caribe o el sudeste asiático.

2.- Lleva la ropa adecuada

  • Cuando hace frío hay que vestirse por capas, como una cebolla.
  • La primera capa debe ser térmica que absorba el sudor y mantenga la piel seca.
  • La segunda será una capa aislante como un forro polar o un jersey de lana.
  • La tercera capa es la impermeable, con chaquetas resistentes al agua y al viento. No olvides los accesorios: gorro, guantes, bufanda, etc.

3.- Reserva con suficiente antelación

  • Los destinos de invierno son muy populares, especialmente durante puentes y festivos.
  • Consulta las políticas de cancelación en caso de imprevistos a causa del clima.

4.- Cuida de tu salud

  • Revisa o contrata un seguro de viaje para emergencias médicas.
  • Aunque no estemos pasando calor, nuestro cuerpo necesita hidratarse. Bebe agua, aunque no tengas sed.
  • Pon atención a los síntomas de frío extremo. Utiliza parches de calor para pies y manos.

5.- Ten cuidado y sé precavido con los traslados

  • Si vas a viajar en coche, consulta previamente el estado de las carreteras y equipa el vehículo acorde a ellas.
  • Utiliza apps para monitorear el clima a tiempo real.
  • Si vas a volar y haces escala, procura optar por conexiones con tiempo de sobra entre un vuelo y el siguiente para evitar problemas por retrasos a causa del clima.

6.- Interésate por las tradiciones locales

  • El invierno es temporada de celebración en muchos lugares del mundo, con tradiciones y fiestas muy diferentes e interesantes.
  • Te recomendamos consultar cuáles son las celebraciones locales para disfrutar de ellas y favorecer la integración.

7.- Planifica tu equipaje

  • Haz una lista de todo lo que crees que vas a necesitar para no olvidarte de nada.
  • Utiliza bolsas de compresión para guardar las prendas más voluminosas como los jerseys o los abrigos.
  • No te olvides de incluir protector solar y bálsamo labial, pues el frío también daña la piel y agradecerás tenerlos a mano.
  • No olvides tampoco tus medicinas, tanto las que tomes habitualmente como aquellas que puedas necesitar en un momento puntual.

 

Viajar en invierno es una experiencia única, muy diferente a la de las vacaciones de verano, especialmente cuando visitamos destinos fríos y con nieve. Que la experiencia se convierta en mágica además de única pasa por una buena planificación. ¿Estás preparado/a?