Consejos para perder el miedo a volar

consejos para perder el miedo a volar

¿Quieres hacer un viaje y no te atreves a coger un avión? No sabes lo que te estás perdiendo. Es el medio de transporte que te permite llegar a dónde quieras en un plazo de tiempo muy corto. Apenas te vas a dar cuenta del viaje y ya estarás en destino. Sin embargo, eres de esas personas que piensan que puede suceder lo peor volando, cuando, realmente, esa fobia no está basada en nada. El avión, como ya sabes y habrás escuchado muchas veces, es el medio de transporte más seguro y el que menos accidentes sufre. Eso debería valerte. Eso sí, nos ponemos en tu lugar y no queremos que sigas perdiéndote experiencias espectaculares, con lo que vamos a darte una serie de consejos para perder el miedo a volar. ¡Ponlos en práctica!

Disfruta de estos consejos para perder el miedo a volar 

  1. Relájate antes de coger el avión: Tú eres quien mejor se conoce, así que lo tienes realmente fácil para saber lo que debes hacer antes de subir al avión. Es probable que te vengan bien algunas técnicas de respiración profunda. Coges aire durante cuatro segundos y lo expulsas durante otros cuatro. Puedes hacer esto sentado en cualquier lugar del aeropuerto o, si lo prefieres, también puedes hacerlo caminando. Si te mueves, también encontrarás otras distracciones, como gente que no está preocupada o tiendas a las que echar un vistazo, así como cafeterías y restaurantes donde tomar algo. No ingieras café o té, ya que te puedes sentir todavía más acelerado. Por otro lado, otra buena opción es escuchar la música que más te gusta o un tipo de melodía relajante. Ya, por último, también puedes utilizar el móvil o cualquier otro dispositivo para que el tiempo pase más rápido. 
  2. No hagas el viaje solo: Uno de los consejos para perder el miedo a volar que más te puede aportar es este. No tiene sentido querer superar un miedo por la puerta grande. No necesitas hacerte el valiente y realizar un vuelo en solitario para comprobar que no ocurre nada y que puedes con todo. A veces hay que dar pasos pequeños para luego poder avanzar de una manera firme. Si vas a llevar a cabo tu primer viaje, recuerda que es imprescindible que busques la compañía de alguien que te transmita confianza y positivismo. Así tendrás la suficiente tranquilidad para afrontar el viaje. Dicho esto, se puede dar el caso de que prefieras viajar con alguien con tu mismo miedo. Hay ocasiones en la que sentir a alguien cerca con emociones idénticas puede ayudar a mantener la calma. ¡Tú decides! 
  3. Repite viajes: En la medida que sea posible, no vale con que montes una vez y luego ya te olvides del avión para siempre. Lo ideal es que repitas viajes de manera significativa y así te sentirás cada vez más seguro. No pierdas la oportunidad de seguir descubriendo mundo, mientras comienzas a ver que el avión puede convertirse en tu mejor amigo. Lo mejor que puedes hacer es coger un mapa y seleccionar el destino que más te apetece. A partir de ahí, ya solo te quedará comprar los billetes y llevar lo mejor posible el tiempo que resta hasta la salida del avión. Viajar es abrir la mente y no merece la pena que dejes de enriquecerte por culpa de un miedo que, de verdad, no tiene ningún tipo de fundamento.  
  4. Busca entretenimiento: Seguimos con los consejos para perder el miedo a volar y nos encontramos con uno que es muy fácil de llevar a cabo. Tan solo tienes que buscar lo que más te gusta para poder estar distraído. No te va a hacer ningún bien el hecho de estar pendiente todo el rato de la ventanilla o de los gestos de la tripulación. No vas a sacar ningún significado de todo esto, porque no te va a aportar ninguna información, salvo la que tú te quieras inventar.

¡Viaja tranquilo!