¿Quién no echa de menos el verano? Ahora que apuramos las últimas semanas de invierno, cada vez tenemos más ganas de buenas temperaturas, de dejar el abrigo en el armario hasta dentro de unos meses y de disfrutar al aire libre más tiempo. Pero, ¿hay un límite? Hoy, venimos a hablarte de las ciudades más calurosas de Europa.
Del mismo modo que en su momento ya os dijimos dónde encontrar las ciudades más lluviosas de Europa, hoy vamos a explorar el lado contrario. Nos vamos al calor, a las altas temperaturas, excesivas para todos aquellos que sufren durante el verano. Porque para gustos, colores.
No es ningún secreto que Europa es un continente con una gran diversidad climática. Mientras algunas regiones disfrutan de inviernos gélidos y veranos suaves, hay ciudades donde el calor es el protagonista absoluto durante buena parte del año.
Estas son las ciudades más calurosas de Europa
Si eres amante del sol y las altas temperaturas, sigue leyendo porque aquí te presentamos las cinco ciudades más calurosas de Europa.
- Sevilla, España: la capital del calor
Ninguna duda de que nuestro país va a contar con representación en este ranking, ¿verdad? Sevilla no solo es famosa por su historia, su gastronomía y su impresionante arquitectura, sino también por sus veranos abrasadores. Con temperaturas que pueden superar los 45 °C en julio y agosto, la capital andaluza es un auténtico horno durante el verano. Pero no todo es calor: pasear por el barrio de Santa Cruz al atardecer o refrescarse con un gazpacho bien frío hacen que valga la pena la visita. - Atenas, Grecia: historia y sol a raudales
La cuna de la civilización occidental también es una de las ciudades más calurosas de Europa. Durante los meses de verano, Atenas suele superar los 40 °C con facilidad, y su ambiente seco hace que el calor se sienta aún más intenso. Afortunadamente, la ciudad está llena de terrazas con sombra y ruinas impresionantes que se pueden visitar en las primeras horas del día para evitar el calor sofocante. - Córdoba, España: récord de temperaturas
Como decíamos, España tiene un puñado de las ciudades más calurosas de Europa. Si Sevilla es calurosa, su vecina Córdoba no se queda atrás. De hecho, es la ciudad que ha registrado la temperatura más alta de España, con un asombroso récord de 47,6 °C. Su casco histórico, con la impresionante Mezquita-Catedral y sus patios llenos de flores, es un lugar encantador para visitar. Eso sí, es recomendable hacerlo bien temprano en la mañana o al anochecer. - Nicosia, Chipre: un calor mediterráneo extremo
La capital de Chipre es otra de las ciudades donde el calor no da tregua. Durante los meses de verano, los termómetros rondan los 40 °C y rara vez bajan de los 30 °C incluso por la noche. Pero Nicosia tiene mucho que ofrecer, desde su mezcla cultural hasta su deliciosa gastronomía mediterránea. Nada como un buen baño en las playas cercanas para combatir las altas temperaturas. - Valletta, Malta: calor con vistas al mar
Cerramos esta clasificación de las ciudades más calurosas de Europa con otra urbe Mediterránea. Malta es un destino soñado por muchos y su capital, Valletta, combina historia, cultura y temperaturas elevadas. Con máximas que superan los 35 °C en verano y una humedad considerable, el calor puede resultar sofocante. Afortunadamente, el mar está siempre cerca y ofrece una escapatoria refrescante para quienes buscan alivio.
Si te encanta el sol y no te importa sudar un poco, estas ciudades te ofrecen una combinación perfecta de cultura, historia y calor. Eso sí, no olvides llevar ropa ligera, gafas de sol y mucha agua para disfrutar de la experiencia sin que el calor te pase factura.